Puede que no sea la parte más visible del cuerpo, pero existe cierto pudor a mostrar las axilas en público si no las tenemos bien cuidadas. Ya sea por exceso de sudor, mal olor, manchas oscuras o rojizas o pelo enquistado, levantar el brazo a veces nos puede producir un poco de rubor.
Si quieres lucir esta parte del cuerpo siempre perfecta y estar siempre preparado/a para cualquier ocasión, no te pierdas estos tips para el cuidado de las axilas, porque toda tu piel merece estar siempre lisa y sana, en Grupostop te traemos los consejos más importantes.
Uno de los problemas más frecuentes es el mal olor en las axilas, ya que es lo primero que va a notar la gente si se acerca a ti sin necesidad de mostrárselas a nadie. Así, cuidar las axilas para evitar que huelan es una de las mayores prioridades que solemos tener.
El olor en las axilas está normalmente causado por la interacción entre el sudor, las bacterias que se encuentran naturalmente en la piel y las bacterias ambientales. Cuanto más se tarda en eliminar, más bacterias se acumulan y mezclan con el sudor, incrementando así el olor que se produce.
Medical News Today resalta que el olor corporal empieza a ser evidente durante la pubertad, y que suele ser más fuerte en las siguientes personas:
Además, algunas personas que sufren de hiperhidrosis, una condición que puede tener varias causas y se caracteriza por un exceso de sudoración. Estas personas también tienen tendencia a notar un olor desagradable en las axilas.
Cuando somos conscientes de que nuestras axilas emanan ese olor desagradable, vamos a necesitar un remedio rápido para deshacernos de él.
Aunque existen muchos remedios caseros, la solución más efectiva es también la más efectiva, darse una ducha o pasarse un agua, incluso si no tienes jabón a mano. Si quieres lavarte con jabón, te recomendamos un jabón antiséptico, para eliminar de forma efectiva las bacterias causantes del mal olor. Puedes usar un desodorante, pero, aunque lo maquillen, no evitarán que el olor desaparezca ni que dejemos de sudar.
Es importante no usar bicarbonato, ya que es muy alcalino y puede afectar tu piel, además de causar dermatitis.
Dicen que prevenir es mejor que curar, lo cual es muy cierto en este caso. Hay algunos trucos para que la gente que sufre asiduamente de problemas de sudor pueda cambiar algunos hábitos y acabar con el problema.
Otro de los problemas más frecuentes que nos impiden llevar unas axilas bonitas son esos granos que pueden aparecer en la zona por varios motivos. Rojeces, pelo enquistado y hasta dolor pueden ser algunas de las consecuencias de estas pequeñas protuberancias en la zona.
Por norma general, los granos en las axilas salen a causa de la foliculitis, o infección del folículo piloso, que es el sitio donde crece el pelo. Así, un mal crecimiento del vello después de la depilación puede provocar vello enquistado; es decir, que crece hacia el interior de la piel, causando una obstrucción y posible infección.
Hay otros motivos como la hidratenitis supurativa o la dermatitis de contacto, menos comunes y que necesitan ser tratados por un médico.
No es bueno empezar a reventar los granos que te salen en esta zona, sino dejarlos en paz hasta que desaparezcan, procurando llevar ropa holgada para evitar rozaduras.
También puedes aplicar áloe vera en la zona una vez al día para evitar la proliferación de bacterias y exfoliar la zona una vez a la semana para ayudar a eliminar las células muertas y limpiar la zona.
Para que no aparezcan estos granitos en la zona, hay varios métodos que puedes aplicar en tu día a día. Son fáciles y asegurarán el correcto cuidado de las axilas.
Otro problema frecuente que precisa del correcto cuidado de las axilas son esas sombras o manchas que crean la ilusión de que no se ha depilado la zona por mucho que te acabes de rasurar.
Esto puede ser debido a varios factores como la hiperpigmentación de la zona o la acumulación de células muertas. A parte de la exfoliación, aunque muchos remedios caseros apunten al bicarbonato, como hemos comentado anteriormente esta no es una buena opción si quieres minimizar riesgos. Sin embargo, hay algunas opciones comerciales y farmacéuticas que son efectivas contra estas manchas oscuras en las axilas, ya que llevan agentes decolorantes como la vitamina E, el ácido ascórbico o la vitamina C.
¿Cómo debe hacerse una correcta depilación de las axilas para evitar los problemas mencionados? Si bien es cierto que deshacerse del vello evita la sudoración excesiva, también crea otros problemas como la foliculitis o las manchas mencionadas, especialmente cuando se usan métodos como la cera o la cuchilla.
Como ya se ha apuntado anteriormente, uno de los mejores métodos de depilación de las axilas es la depilación láser. Aunque existe un tipo de láser para cada tipo de piel, la llamada depilación definitiva asegurará que, en sesiones que van de las seis a las diez aproximadamente, el pelo en la zona no vuelva a crecer.
Mientras mantengas una buena rutina entre sesión y sesión, hidratando tu piel a fondo cada día, podrás mantener el cuidado de tus axilas también durante la depilación láser, por mucho que debas rasurarte.
Para que el tratamiento funcione y el resultado sea completamente satisfactorio, es importante ponerse en manos de profesionales que garanticen que el tratamiento se realizará de manera efectiva, por lo que su amplia experiencia en el sector de la depilación láser garantiza que nuestra especialización te permitirá eliminar el vello de las axilas de la forma más segura e indolora posible. Acude a tu centro de Grupostop más cercano para informarte sobre nuestros precios y ofertas, ¡y aplica estos tips para el cuidado de las axilas para que siempre luzcan perfectas!
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Please share your location to continue.
Check our help guide for more info.