Una de las principales preocupaciones estéticas para muchas personas es encontrar una forma eficaz de combatir la celulitis, un problema que afecta a entre el 85% y el 98% de las mujeres adultas. Además, algunas también necesitan una solución para aliviar la sensación de piernas cansadas y eliminar la retención de líquidos. En ambos casos, la presotorapia es uno de los tratamientos de medicina estética y belleza más efectivos.
Ante la posibilidad de optar por esta opción, es normal que te surjan algunas dudas. Aquí van a algunas de las más habituales: ¿qué es la presoterapia? ¿Cómo funciona y qué ventajas aporta? ¿Hay alguna contraindicación? Para ayudarte a escoger, en este artículo damos respuesta a las dudas más frecuentes.
La presoterapia es una técnica de medicina estética basada en el drenaje venoso-linfático y realizada mecánicamente con la ayuda de un dispositivo específico. Este consiste en un aparato neumático que se coloca en la zona que se desea tratar, siendo las más habituales el abdomen, los brazos y las piernas.
Los tratamientos de presoterapia aprovechan el principio de acción del drenaje linfático, es decir, la presión ejercida sobre el cuerpo, de abajo hacia arriba, para mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio y el sistema linfático. No obstante, en vez de hacerse con las manos, la presión se efectúa con dispositivos con forma de un cinturón, para el vientre; de mangas, para los brazos, o de botas, para las piernas. También son ajustables y están conectados a un compresor de aire y equipados con pequeños neumáticos que se inflan durante la sesión.
Para una mayor efectividad y para garantizar la comodidad y el bienestar del paciente, el incremento de la presión en los dispositivos se hace de manera gradual, pudiéndose regular durante la terapia. Gracias a este procedimiento, se logra mejorar la circulación sanguínea y linfática, se combate la acumulación excesiva de células grasas (adipocitos) y se reduce la celulitis o piel de naranja, entre otros beneficios que veremos más adelante.
Existen dos técnicas de presoterapia: el método de presión continua y el método de presión secuencial. La presoterapia de presión continua se usa cuando desea mejorar la circulación sanguínea y linfática. A su vez, la presoterapia de presión secuencial es la más recurrente cuando el objetivo es eliminar la celulitis sin cirugía.
Por lo general, cada sesión de presoterapia tiene una duración aproximada de entre 30 y 45 minutos, si bien esta puede variar en función del paciente o del tamaño del área tratada. Tras finalizar la sesión, el paciente puede irse a casa y hacer vida normal de inmediato.
Para que los resultados sean visibles, suele bastar con entre 8 y 10 sesiones de presoterapia, aunque el número exacto lo determinará el experto en función de las características del paciente y los resultados deseados.
La presoterapia es una técnica segura, por lo que su uso es apto para personas adultas de cualquier edad, incluso durante el embarazo, etapa en la que se aconseja su uso para mitigar las piernas hinchadas. Sin embargo, existen contraindicaciones para pacientes con cuadros de hipertensión no tratada, tumores o abscesos, edemas pulmonares agudos, cardiopatías, trombosis, tromboflebitis severa o insuficiencia renal.
De todos modos, antes de llevar a cabo tu tratamiento en los centros de medicina estética de Grupostop, tendrás una primera visita con nuestros expertos, quienes estudiarán tu historial médico y determinarán tu idoneidad para someterte a tu tratamiento de presoterapia personalizado.
Si tienes cualquier otra duda sobre la presoterapia, o acerca de cualquier de nuestros tratamientos corporales y faciales, contacta con Grupostop. Estaremos encantados de proporcionarte toda la información adicional que necesites, aconsejarte sin compromiso y ayudarte a conseguir tu mejor versión.
La presoterapia ofrece múltiples beneficios para la salud. Te los resumimos a continuación.
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Please share your location to continue.
Check our help guide for more info.