La depilación láser se ha convertido en el método definitivo más efectivo para la eliminación del vello corporal no deseado. La tecnología ha avanzado mucho en este sector y por eso podemos diferenciar entre varios tipos de láser que usan métodos distintos para llegar al mismo resultado.
En Grupostop somos expertos en dar las mejores soluciones estéticas a cada uno de nuestros clientes y por eso a continuación, queremos explicarte si es mejor el láser Diodo o Alejandrita según tu piel.
Los dos tipos de láser que te presentamos hoy son los más utilizados en el mercado y tienen unos buenos resultados probados sobre el vello corporal. Lo que hacen es eliminar el folículo piloso de todas las capas de la piel para que el pelo no pueda volver a salir, ya que no tiene un lugar para nacer.
El láser es el método más efectivo, porque emplea los ultrasonidos, no para debilitar el cabello o inhabilitar el folículo piloso, sino para eliminarlo por completo para que los resultados puedan ser definitivos en cada uno de los pacientes.
Aunque los dos tipos de láser son muy buenos, existen algunas diferencias notables entre ellos y son las que vamos a exponer a continuación.
El láser de Diodo es el método que permite que el láser penetre hasta las capas más profundas de la piel haciendo un trabajo en profundidad. Su longitud de onda es de 800 nanómetros, lo que consigue eliminar por completo el folículo piloso sin afectar lo más mínimo a la melanina de la piel.
Los láseres que afectan a la melanina de la piel pueden producir manchas momentáneas o perpetuas en tu cutis, pero no en el caso del láser de Diodo.
Las sesiones con láser diodo pueden ser más espaciadas en el tiempo y no hace falta que sean tan seguidas, incluso podrás hacer todos los parones que quieras y siempre continuarás el tratamiento desde donde lo habías dejado.
El inconveniente más visible con el láser de Diodo es que es el más doloroso del mercado, aunque eso dependerá de la tolerancia al dolor del paciente, de la potencia del láser y de la cantidad de pelo que haya en la zona a tratar.
El láser de Diodo está recomendado para tratar el vello más oscuro y grueso sobre pieles oscuras, aunque también es efectivo en pacientes con el pelo fino y claro y con la piel clara.
La longitud de onda del láser Alejandrita es de 755 nanómetros y, por lo tanto, es más corta que la depilación de Diodo. Al no llegar a tanta profundidad, este tipo de láser sí que afectará a la capa de melanina de la piel y por eso está recomendado solamente para personas con pieles claras.
Al tener la piel clara, el láser no detectará el color y en consecuencia no creará manchas en tu dermis. Es un tratamiento menos doloroso al anterior y mucho más rápido en cuanto al tiempo de duración de una sesión.
La frecuencia en la que sale el láser es mucho más elevada y el punto de enfoque mucho más amplio, por lo tanto, se podrán trabajar zonas grandes en poco tiempo. Podrías tener tu sesión de láser de Alejandrita en todo el cuerpo en tan solo 40 minutos.
Este láser tiene una característica muy curiosa y es que gracias a que la longitud de onda es más corta, estimula la creación de colágeno en la piel. Por eso todas las zonas que trates con Alejandrita se verán más suaves, tersas, rejuvenecidas y brillantes al final de tu tratamiento completo.
Ambos tratamientos que te hemos presentado anteriormente son totalmente seguros y en ningún momento dañarán la estructura de tus células, por lo tanto, deberás elegir el que mejor encaje contigo, pero sabiendo que ambos son aptos y no existe ningún tipo de riesgo.
Aunque sean pocas, existen algunas diferencias entre ambos tratamientos que pueden hacerte decantar por uno o por otro:
Los resultados de la depilación láser con ambos tratamientos serán los mismos a grandes rasgos: la eliminación definitiva del vello corporal no deseado. Entrando en detalles podemos encontrar algunas diferencias entre cada uno de los tratamientos láser que hemos estado explicando.
Aproximadamente en un año ya se podrán ver los resultados definitivos y las diferencias que encontrarás entre ambos son mínimas: con el láser de Alejandrita la piel te quedará más joven y suave, pero con el láser de Diodo te quedará uniforme y sin ningún tipo de mancha.
Por eso en Grupostop trabajamos con el tratamiento Duotechnology que combina lo mejor de los dos láseres en una sola máquina. Trabajamos con láser de Diodo y de Alejandrita a la vez para conseguir unos resultados más efectivos y rápidos y poder beneficiarnos de las partes buenas de cada uno de los láseres.
La piel es uno de los elementos definitivos que te harán decidirte por un tratamiento u otro. Debes conocer cuál es tu tipo de piel para saber qué láser será más efectivo en tu caso personal.
Estos son los diferentes tipos de piel que existen:
El láser de Diodo es ideal para pieles que van entre los tipos I y V, en cambo el láser de Alejandrita solamente es efectivo para las pieles que van entre los tipos I y III. Si tienes dudas sobre cuál es tu tono de piel, en Grupostop podemos ayudarte a descubrirlo en una primera sesión.
Grupostop somos una clínica estética experta en tratamientos láser que ofrecemos las mejores promociones y ofertas láser Duotechnology para que puedas olvidarte del vello corporal que tanto te molesta, para siempre.
Nuestras promociones láser incluyen una primera visita en la que analizaremos el tono de tu piel, el grosor y color de tu pelo y realizaremos el tratamiento completo en las zonas que tú elijas. Nos caracterizamos por trabajar solamente con la tecnología más innovadora empleada por el personal más profesional.
Siempre ofrecemos la máxima seguridad y calidad a nuestros clientes en cualquiera de nuestros centros Grupostop que podrás encontrar repartidos por toda España.
Ahora ya sabes qué es mejor para ti: el láser de Diodo o Alejandrita según tu piel. No dudes en contactar con nosotros en la página web de Grupostop, elegir el centro más cercano a ti y pedir hora para tu primera sesión de valoración. Olvídate del pelo para siempre con el tratamiento definitivo de láser Duotechnology.
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Please share your location to continue.
Check our help guide for more info.