El número de personas afectadas por la dermatitis atópica está creciendo rápidamente entre la población. De hecho, los últimos estudios médicos nos indican que un 15% de españoles sufre esta dolencia. Aunque existen distintos grados de afectación y síntomas varios, es importante entender que la depilación láser para dermatitis atópica es un tema que debe tratarse con extrema seriedad y rigor. De esta forma, en Grupostop te queremos intentar aclarar alguna de las dudas que puedas tener respecto a esta enfermedad cutánea y tomar una decisión informada en todo momento.
La dermatitis atópica se caracteriza por ser un trastorno de la piel que persistirá en el tiempo, es decir, es una enfermedad crónica. Los síntomas dependerán de la severidad con la que se presente en cada persona, aunque generalmente se caracteriza por síntomas como los que se indican a continuación.
Esta enfermedad es causada por la ausencia de una proteína en la piel que debe actuar como barrera protectora. Así, no es de extrañar que cualquier agente externo pueda tener un efecto no deseado en la dermis.
Si tienes dermatitis atópica, te habrás dado cuenta de que tanto las cuchillas como la cera producen irritación en tu piel. Por ello, puedes tener dudas sobre si hay algún método que pueda evitar estos problemas.
Entre ellas, se encuentran la electrólisis y la depilación láser, aunque la primera de ellas es desaconsejada por dermatólogos por ser demasiado invasiva para las pieles atópicas.
Como hemos apuntado anteriormente, determinar si la dermatitis y la depilación láser son compatibles dependerá de la gravedad de la condición.
Para empezar, en los casos en los que la epidermis presente cualquiera de los síntomas descritos arriba, no se podrá proceder al tratamiento y debe dejarse para otro momento, ya que la presencia de piel dañada podría causar efectos secundarios como quemaduras. Es por esta razón que es muy importante consultar con tu dermatólogo habitual para valorar la posibilidad de eliminar el pelo a través de este método.
Por otro lado, en tu primera sesión en Grupostop, deberás mencionar el problema para que los profesionales de cada centro evalúen tu piel y puedan asesorarte sobre la mejor forma de proceder.
Además, la depilación láser para dermatitis atópica también está contraindicada para aquellas personas que en este momento estén en tratamiento de fototerapia o tomando medicamentos como medicamentos tópicos, biológicos o inmunosupresores.
Si este no es tu caso, la depilación láser se puede considerar una opción para evitar otros métodos de depilación que pueden desencadenar síntomas de la dermatitis atópica como el enrojecimiento de la piel o el picor.
Aun así, hay que tener en cuenta que, previa consulta con un médico y con los profesionales del centro, deben darse los siguientes factores para que la depilación láser sea efectiva sin que dañe tu piel:
Ahora que ya lo sabes todo sobre depilación láser para dermatitis atópica, queremos resaltar una vez más la importancia de acudir a un médico especialista para comentarle la posibilidad de iniciar el tratamiento y analizar tu caso particular al detalle.
La dermatitis atópica es un tipo de eccema, nombre con el que se denomina a un conjunto de afecciones cutáneas. Estas se caracterizan por la inflamación de la piel y el picor. Sin embargo, debes saber que hay muchos más tipos de eccema, como la dermatitis de contacto, la dermatitis seborreica o el eczema numular. De esta forma, aunque puede que hayas escuchado ambos nombres siendo usados de forma indistinta, la realidad es que sí hay diferencia entre el eczema y la dermatitis atópica.
Los eccemas y la depilación láser tienen una relación similar que en el caso de la dermatitis. De esta forma, si no existe un brote de eczema antes de acudir a tu centro especializado, el tratamiento se puede realizar sin problema. No obstante, se debe usar un lubricante después de cada sesión y cuidar muy bien la piel, tal y como hemos indicado más arriba.
Si sufres de eccema, consulta a tu dermatólogo para conocer las posibles contraindicaciones que no permitirían seguir adelante con la depilación láser.
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Hola,tengo un problema y esque se me queda la raíz del vello siempre que me depilo con cuxilla soy blanquita de piel y se me nota muxo Estoi haciéndome ya el láser de diodo,pero es la tercera sesión,y aún no noto nada,el problema esque tengo que rasurarme con cuxilla el día antes,y nose si tengo alergia e provado mil cuxillas,pero se me irrita mucho la piel ,me escueze,y se me pone muy rojo Hay otro método de depilarme antes de hacerme el láser que no sea con cuxilla??gracias
Hola Sandra. Lo más importante es que uses un gel o espuma para afeitarte, nunca uses la cuchilla directamente contra la piel. Hay geles y espumas de afeitado específicas para pieles sensibles. Te recomendamos probar esas.
Esperamos haberte ayudado. Saludos
Please share your location to continue.
Check our help guide for more info.