¡Ya estamos en verano! Qué bien 😉 La época del año más deseada por much@s. Pero debemos recordar la cuestión del bronceado, la depilación láser y el verano, el sol y el cómo evitar problemas en la piel.
Como ya sabéis, el efecto más importante que tiene la radiación del sol (o los rayos UVA) sobre la piel es el aumento de producción de melanina, lo que técnicamente llamamos “melanogénesis” o coloquialmente, broncearse o ponerse morena.
La melanina es un fotoprotector natural de nuestra piel, altamente eficaz, ya que es capaz de absorber hasta el 99% de la energía de radiación ultravioleta del Sol. La melanina es a la misma vez también la que absorbe la energía del láser convirtiéndola en calor. Por ello, en los centros Pelostop, preguntamos los antecedentes recientes de bronceado y revisamos adecuadamente el estado de la piel antes de tratarla.
Advertimos expresamente la prohibición de tomar el sol o a los rayos UVA entre 2 y 10 días justo antes y después de cada sesión, así como usar diariamente protección solar durante, al menos, un mes después de la sesión en las zonas donde os habéis hecho el láser.
Por norma general, os aconsejamos no tomar el sol ni tomar rayos UVA entre 2 y 10 días antes o después a la sesión de depilación láser; y consultad o informad al personal de vuestro centro PELOSTOP a fin de que os realicen los ajustes necesarios al tratamiento para evitar cualquier problema. Tratar una piel expuesta al sol aumenta el riesgo de quemaduras y manchas y, en consecuencia, malos resultados en la eficacia del tratamiento.
Pensad que la zona de la piel depilada con láser necesita un tiempo para recuperarse. La raíz del folículo piloso necesita reparación y aunque nosotros no lo apreciemos directamente, la zona depilada está “inflamada”.
No es lo mismo tratar una persona que se quiere depilar las axilas (donde prácticamente no hay bronceado ni sol) y que hace dos días fue a la playa, a otra persona que quiere depilarse la cara y cada día sale a pasear por la calle.
Porque previamente hemos recibido una dosis de calor importante en las zonas de la piel que serán tratadas por el láser. La exposición al sol tiene efectos que pueden perdurar hasta 2 o 3 días (aunque nosotros no lo notemos).
Si volvemos a someter la piel a otra dosis de calor por el láser, estamos acumulando todas las energías recibidas en la zona, y podéis desarrollar accidentalmente una quemadura.
Como ya hemos comentado antes en estos casos os aconsejamos:
El tiempo que debe transcurrir desde la toma de sol hasta la realización de la sesión láser está en relación a vuestro tipo de piel y del tipo de láser con el que os depiláis. Como orientación general, el tiempo que debe transcurrir entre la toma de sol y la siguiente sesión láser es de:
Mientras dure el tratamiento láser es conveniente:
Esperamos que estos consejos os ayuden a tener un mejor verano sin vello, a cuidar vuestra piel y a seguir disfrutando de la depilación láser y el verano. Con PELOSTOP, por supuesto.
Nombre (*)
Correo electrónico (*)
Please share your location to continue.
Check our help guide for more info.